
Un exportador debe tener presente que durante la iniciación y consolidación de un proceso de exportación, no estará solo, ya que existen diversas instituciones o entidades que ofrecen su apoyo para que las gestiones se realicen sin obstáculos y de esta manera los productos peruanos lleguen oportunamente al mercado objetivo. Aquí les presento una lista de instituciones o entidades públicas y privadas que fomentan y apoyan la exportación:
Sector Público
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR)
Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ)
Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT)
Direcciones de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) de los Gobiernos Regionales
Ministerio de Relaciones Exteriores
Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA)
Ventanilla Única de Comercio Exterior
Embajadas de otros países en el Perú
Sector Privado
Asociación de Exportadores (ADEX)
Cámara de Comercio de Lima
Sociedad de Comercio Exterior del Perú (COMEX)
Sociedad Nacional de Industrias – SNI
Consejo Nacional de Usuarios de Distribución Física Internacional de Mercancías (CONUDFI)
Cámaras de comercio y producción de los departamentos o regiones del país
Operadores logísticos (que pueden ser un agente de aduanas, un agente de carga internacional, un transportista marítimo, aéreo o terrestre, etc.)
Estimado empresario ahora que conoce el apoyo del Estado y el sector Privado ¿Usted se anima a dar sus primeros pasos al exterior?
Si esta evaluando exportar (y tienes muchas dudas) o ya te encuentras exportando (y no tienes buenos resultados), que no entre el pánico, te recuerdo que yo estoy aquí para ayudarte. Puedes consultar mis servicios y contactarme escribiéndome a martinmondragon@outlook.com con asunto asesoría de exportación.
Víctor Martín Mondragón Gutiérrez
Consultoría y capacitación en materia de comercio exterior
0 Comentarios